La Escuela de Fotografía Efe, con sede en Guatemala, se transforma en Escuela Internacional de Fotografía y Centro de la Imagen en Latinoamérica, consolidando su propuesta pedagógica y expansión regional tras siete años de crecimiento sostenido.
Con alumnos provenientes de: Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras y Costa Rica.

La escuela ha recibido a estudiantes que han cruzado fronteras para formarse en sus aulas, y ha sido también una alternativa sólida para jóvenes guatemaltecos que buscaban una formación de calidad sin necesidad de migrar. Ese doble carácter —internacional y local— es parte de lo que define hoy a la Escuela Internacional de Fotografía Efe.

“Cuando decidí salir de mi país para estudiar, me puse a buscar países en Centroamérica, y cuando vi que la escuela había traído a Steve McCurry me pareció una excelente opción, ya que el Colectivo EFE tenía contacto con fotógrafos de alto nivel. Por eso me decidí. Nunca me imaginé que, siendo extranjero, lograría exponer en el Palacio Nacional, es mi primera exposición, siempre había deseado una oportunidad así, de exponer mis fotos al público y pues qué mayor satisfacción la de presentarme aquí”,
Donaldo Molina. El Salvadoreño que expone en Guatemala Atemporal
La escuela, fundada para ofrecer formación fotográfica de alto nivel, se ha convertido en un punto de encuentro para estudiantes de varios países que buscan perfeccionar su mirada en un entorno que une técnica, pensamiento crítico y sensibilidad cultural. A lo largo de los años, Efe ha reunido a docentes nacionales e internacionales que han impulsado la profesionalización de una nueva generación de creadores de imagen.
“El verdadero cambio no está solo en el nombre”, explica el director de la Efe, Freddy Murphy, “sino en lo que el nombre ahora reconoce: una comunidad activa, transnacional, y una pedagogía con estándares internacionales que ha demostrado ser posible desde Centroamérica.”

«CAPTION Magazine dedica un artículo a Escuela de fotografía Efe en Guatemala..»
CAPTION Magazine
En las publicaciones de CAPTION Magazine he descubierto nuevos talentos y he disfrutado de sus proyectos fotográficos.
Mira en este enlace el artículo de la Revista Latinoamericana Caption Magazine
Con maestros de España, Bolivia, El Salvador, Pakistán, Guatemala y Brasil.

Antonio Pérez de España, Patricio Crooker Bolivia, Joe Escobar de El Salvador, Waseem Syed de Pakistánís, Jaime Permuth, Guatemalteco que reside en Corea, Marcio Vasconsuelos de Brasil.
Maestros de fotografía guatemaltecos como: Sergio Emilio Montúfar Codoñer, J J Marroquin, Jose Pablo Martínez, Freddy Murphy, Lorena de Murphy, Nelo Mijangos, Luis Alberto López, Anaís, Garcia, Giovanni Gaytan, entre otros.
Algunos de los logros obtenido en estos años.
Escuela Efe recibe reconocimiento de MURB
El pasado jueves 23 de febrero, Escuela de Fotografía Efe, representada por Lorena de Murphy,…
Escuela efe En CAPTION Magazine
CAPTION Magazine en la sección NUEVAS MIRADAS ha realizado una publicación sobre Escuela de Fotografía…
Escuela Efe Custodio del legado del fotógrafo Ricardo Mata
Este año, tuvimos el privilegio de conocer a Claudia y María Elena Mata, hijas del…
Escuela de fotografía Efe firma convenio de colaboración con Canon
Canella, S.A., con el apoyo de Canon Latinoamérica, ha unido esfuerzos junto con Escuela de Fotografía Efe…
Diplomacia Cultural Guatemalteca, diplomacia cultura
Con el objetivo de proyectar el talento artístico guatemalteco en el exterior, se reunieron la…
Alumno de Escuela Efe, gana medalla de oro en el mundial de fotografía. EFEcto 35 Anyelo García
Desde antes que existiera Escuela Efe Para ser exactos conocí a Anyelo antes que existiera…
La nueva etapa de Efe se celebra como un punto de partida hacia un horizonte aún más ambicioso. Con un enfoque contemporáneo, la institución se proyecta como referente en la enseñanza visual en el sur global, sin renunciar a sus raíces ni a su compromiso con el contexto centroamericano.
Con exposiciones fotográficas de alumnos en Guatemala, México, Cuba y Países Bajos.

“¿Quieres ser parte de esta comunidad internacional de creadores de imagen?”La invitación está abierta. Quienes deseen conocer más pueden escribir directamente a su línea de contacto vía WhatsApp: (502) 3133-9560.