¿Qué viene a tu mente cuando escuchas esa frase?
Durante mis primeros años aprendiendo fotografía astronómica me topé con mucha gente que me preguntaba si lo que yo mostraba en mis imágenes era real, trataba de comprender por qué las personas hacían esa pregunta, mi respuesta siempre fue la misma:
“Nuestros ojos tienen conos que son sensibles a la luz visible, se activan cuando reciben luz de una fuente suficientemente luminosa capaz de hacerlos reaccionar y de esta forma resuelven el color.»
Para poder mejorar esta explicación, tuve que usar el ejemplo del cielo y cómo su color cambia durante el día: La luz del sol visible en blanca, cuando interactúa con la atmósfera ésta es dispersada por partículas que tienen el mismo tamaño que la luz azul y esto hace que este color se disperse por toda la atmósfera convirtiendo nuestros cielos diurnos en un infinito azul.

Cuando me introduje en el estudio y desarrollo de la astrofotografía, comprendí, que no sólo podía mostrar lo que nuestros ojos no pueden ver, sino pude entender que este tipo de imagen era además de inspiradora, una herramienta educativa y que era capaz de impulsar cambios en mi entorno que creía podía mejorar el estilo de vida de las personas, fue así como encontré un propósito para mi trabajo, al dedicarlo para enseñar a la gente lo que la sociedad en el mundo ha dejado de ver, la esencia de la civilización y su relación con el cielo.
Para ver más allá de tus ojos, debes pensar fuera de la caja y crear cosas, puedes partir de las cosas que han sido creadas con anterioridad o simplemente innovar técnicas y conceptos que al final enriquecen y hacen que la fotografía crezca en todas sus ramas.
La fotografía es una herramienta capaz de modificar tu entorno social y cultural, con una imagen puedes inspirar al mundo, y de eso se trata, no sólo transmite conocimientos e inspira, sino también es perfecta para enseñarle a las personas a ver más allá de sus ojos.
9 comentarios en “Más allá de nuestros ojos”
La fotografia astronomica es interesante pero es un informacion de no fisicamente. Fotografia en general es muy expansiva, y incrementa la imaginacion. Arte de natural is muy importante porque arte natural muestra naturaleza en la vida real.
¡Que interesante! Creo que la astrofotografia puede ser un herramienta educativa sobre la contaminación lumínica y el espacio exterior.
La astrofotografía es interesante para mi porque me gusta ver los fotos bonitos. No tengo mucha experiencia con fotografía o astrofotografía, pero los fotos siempre son interesante para ver. Pienso que la fotografía puede crear cambios en el sistema porque puede mostrar a nos cosas que no vemos normalmente.
Me siento inspirado cuando escucho la frase «Hay más de lo que parece» porque es poética. Se aplica más profundamente que la visión física.
Si, las estrellas inspiran el poquito chico en todos nosotros.
Esta tipo de fotografía es interesante porque es de observación. En los fotos, ve estrellas y el cielo en una nueva forma. No sé que puede crear cambios, pero es muy bonito y inspirado en una forma abstracto. Un foto que me inspira es el foto de Abbey Road por The Beatles. Esta música me inspira porque es el primero album yo escuché cuando tengo tres o dos años.
La astrofotografía es interesante para me porque no entiendo mas sobre este. Creo que la fotografía puede cambiar en el sistema educativa asi que más estudiantes aprender el universo.
Cuando escucho esta frase «ver más allá de los ojos,» siento que solamente puedo ver cosas físicamente que estan enfrente de yo. Así que, la astrofotografía puedecrear cambios en la sistema del cielo como una herramienta educativa. Yo recuerdo Gallileo y el sol.
Me gusta el titulo del su blog, porque tiene un insinuación de misterio
Los comentarios están cerrados.