¿Qué es la WPC?
La World Photographic Cup es una competencia de equipos de fotógrafos que representan a sus países de origen en la queada país tiene permitido ingresar a un equipo. Cada equipo decide el proceso para elegir las imágenes con las que participarán.
Cada equipo puede ingresar hasta tres imágenes en cada una de las seis categorías:
- Retrato
- Boda
- Comercial (incluyendo publicidad, arquitectura, industrial, moda)
- Arte ilustrativo / Arte digital
- Reportaje / Fotoperiodismo
- Naturaleza (paisaje / vida salvaje)
Los equipos pueden optar por ingresar imágenes de un solo fotógrafo en múltiples categorías. Sin embargo, ningún fotógrafo puede tener múltiples imágenes en una sola categoría.
Medallas de oro (1o), plata (2o) y bronce (3o) se otorgarán al autor individual en cada categoría.
Los primero diez lugares de cada categoría optienen puntos que son asigandos a sus equipos para lograr un acumulado. La World Photographic Cup premiará al equipo nacional que obtenga la mayor cantidad de puntos.
Las imágenes que se convierten en parte de lo mejor de lo mejor a nivel internacional DEBEN presentar el estándar más alto y demostrar una base fotográfica sólida respaldada por oportunidades de mejorar la posproducción. Las imágenes, para formar parte del Top Ten en cada categoría, deben ser de una calidad insuperable en TODOS los aspectos de captura original, retoque y mejora creativa, excelencia técnica y artística. Cada equipo puede enviar hasta tres imágenes en cada una de las siguientes seis categorías: Imágenes con un uso previsto por parte de un cliente comercial para promocionar una marca, un producto o empresa. Publicidad, moda, naturaleza muerta, gastronomía, arquitectura, fotografía corporativa se incluyen en esta categoría. Las imágenes compuestas y no compuestas, y las imágenes altamente manipuladas (Photoshop o similar), así como el uso de imágenes generadas por computadora (CGI), se permiten según corresponda en esta categoría. Una ilustración es una representación gráfica de cualquier concepto o tema. El principio fundamental de una Ilustración es dilucidar o definir un concepto, historia, literatura, actividad, etc. de tal manera que proporcione una representación visual de la historia, título o concepto. Las imágenes compuestas y no compuestas, y las imágenes altamente manipuladas (Photoshop o similar), así como el uso de imágenes generadas por computadora (CGI), se permiten según corresponda en esta categoría. La categoría naturaleza (paisaje / vida silvestre) consta de imágenes destinadas a mostrar la belleza de la naturaleza y la vida silvestre. Las imágenes de la vida silvestre deben capturarse en su hábitat natural. Se permiten panorámicas en esta categoría. Se permiten imágenes compuestas y no compuestas en esta categoría. Los trabajos deben reflejar la apariencia, esencia o personalidad de los retratados. Las imágenes de familias o grupos se incluyen en esta categoría. Los jueces considerarán la relevancia de las imágenes altamente manipuladas en lo que respecta a la categoría. Se permiten imágenes compuestas siempre que la postproducción digital no sea una parte significativa de la transmisión de la personalidad del sujeto (s). Los trabajos fotográficos en los que la manipulación o postproducción de la imagen se convierta en una parte significativa de la imagen final deben ser ingresados en Ilustración o Comercial. Imágenes que ilustran un evento público o no público real, la vida, un área de interés humano, que cuentan noticias que tienen significado en el contexto o registro de eventos, alto impacto y / o respuesta emocional duradera. Las imágenes que ilustran eventos deportivos se incluyen en esta categoría. Se permiten ajustes básicos de color y brillo, recortar, esquivar y quemar. Solo se aceptarán imágenes de captura única. No se aceptarán imágenes compuestas y de exposición múltiple. La imagen capturada original (en RAW o jpg) debe estar disponible si lo solicita el WPC. Las entradas a la boda deben realizarse en relación con un evento de boda real (no una imagen creada comercialmente). Las imágenes deben reflejar la personalidad del sujeto (s). Deben incluir alguna referencia visual que defina el evento de la boda (ropa tradicional, flores de la iglesia, etc.). Se permiten imágenes compuestas siempre que la postproducción digital no sea una parte significativa de la exhibición de la esencia o personalidad del sujeto (s). Los trabajos fotográficos en los que la manipulación o postproducción de la imagen se convierta en una parte significativa de la imagen final deben ser ingresados en Ilustración o Comercial. El impacto en la sensación de emoción que crea una imagen en ti cuando la ves por primera vez. ¿Cómo te afecta la imagen (risa, tristeza, enojo u otras emociones fuertes)? Un componente clave es la relevancia de la imagen para la categoría de presentación. Es un Retrato fuerte que define la descripción de la categoría, una imagen comercial fabulosa que vuelve a expresar la definición de la categoría. El impacto también se define por todos los demás criterios y comúnmente se enfoca en la categoría en que es calificad (Excelente, Alta Calidad, etc.) un juez la observará y calificará según la categoría. ¿El lenguaje visual utilizado es convincente? ¿Se utiliza bien el medio de arte fotográfico y/o digital para transmitir una idea, un mensaje, un pensamiento o una impresión, y reconoce la relevancia o contribución fotográfica? ¿El lenguaje visual seleccionado (luz, técnica y mejora) respalda la intención de la imagen y la categoría o tiene un efecto negativo en la imagen? ¿Es la imagen técnicamente fuerte? ¿La iluminación y la pose (cuando corresponda) se realizan con excelencia? ¿Se exhibe el producto (automóvil, edificio, etc.) con excelencia? ¿La gestión de la postproducción se realiza con excelencia (balance de color, nitidez, retoque y composición en su caso)? ¿Es la composición fuerte y posiblemente innovadora? ¿La composición apoya la historia de la imagen? ¿Apoya la composición un centro de interés en la imagen? ¿Se necesita un centro de interés en la imagen específica? ¿El fotógrafo ha utilizado bien los elementos de diseño? La composición adecuada mantiene la atención de los espectadores en la imagen y enfatiza el mensaje de la imagen. Una buena composición puede complacer o perturbar la vista según la intención de la imagen. El Comité Directivo de la Copa Mundial de Fotografía tendrá la autoridad final sobre todos los asuntos relacionados con el WPC, administración, estructura, equipos, imágenes y evaluación. Para que tu imagen pueda participar en Click Award te pedimos que por favor leas con atención las siguientes bases. Quienes se registren en esta convocatoria, tienen la responsabilidad de garantizar que han leído y cumplen con todas las bases a continuación listadas. Es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos: Se elegirán 3 ganadores por categoría, dando un total de 18 fotografías por país que se enviaran a WPC conformando el portafolio nacional para la próxima edición de la World Photographic Cup 2021 con sede Italia . Las fotografías deben cumplir con las siguientes especificaciones. Cada foto será evaluada por un panel de jueces expertos internacionales con base en los siguientes parámetros; visión, impacto, composición y técnica. Cada uno de estos vale el 25% de tu calificación final. La puntuación máxima por imagen tomando en cuenta el promedio de cada uno de los cuatro parámetros es de 100 puntos. Las calificaciones son consideradas de la siguiente manera: Debido a la contingencia sanitaria COVID-19 hemos modificado nuestro calendario de fechas. Actualmente nos encontramos abiertos para inscripciones hasta el 30 de septiembre 2020. En este periodo puedes generar tu usuario, adquirir uno de los paquetes con o sin retroalimentación y subir tus imágenes. Si, en efecto de resultar ganador debes de poder acreditar la ciudadanía por medio de una identificación oficial con fotografía. Ya que esta es una convocatoria para representar a tu país de manera internacional. ¡Por supuesto que sí! El International Federation of Visual Arts and Communication, Comité Fotográfico Mexicano y la World Photographic Cup fueron creados por fotógrafos para fotógrafos. Para nosotros es muy importante el derecho de autor de nuestros colegas. Al participar en la convocatoria solo le darás permiso a IFVAC, CFM y la WPC para usar mostrar tus fotografías en sus páginas de internet, redes sociales, exposiciones y para su publicidad sin fines de lucro. Siempre dando crédito al autor. Tu participación y la cuota de recuperación hace que esta organización exista. Los ingresos recibidos están destinados a fondear esta organización, su mantenimiento, funcionalidad y calidad. Así como los eventos y programas especiales que tenemos durante todo el año para preparar y promover a nuestros fotógrafos. El International Federation of Visual Arts and Communication y el Comité Fotográfico Mexicano son organizaciones privadas y por lo tanto no son fondeadas por ninguna institución gubernamental. Nuestro objetivo primordial impulsar a los talentos fotográficos LatinoAmericanos y darlos a conocer nacional e internacionalmente, para mostrarle al mundo el gran nivel fotográfico que existe en nuestros países y que nuestros fotógrafos sean reconocidos como los grandes artistas que son. Tu participación hace posible que todo esto sea una realidad. Aceptamos pagos por Paypal y Openpay. También es posible pagar tu cuota de recuperación por deposito bancario. Sin embargo primero tendrás que contactarnos por correo electrónico a hello@ifvac.org Para IFVAC & CFM es de suma importancia que la convocatoria Click Awards sea totalmente transparente y honesta. Por eso buscamos la ayuda de jueces internacionales de largas trayectorias como fotógrafos y extensa preparación como jueces quienes tengan pocas posibilidades de conocer a los creadores de las imágenes, para ayudarnos en el proceso de selección de una manera objetiva y transparente. El convocar y seleccionar las mejores fotografías de todo latinoamérica conlleva un largo proceso de varias etapas. El proceso de jurado se llevará a cabo en octubre y noviembre 2020 y los resultados se anunciarán en diciembre 2020. Los portafolios latinoamericanos para la World Photographic Cup 2021 se anunciarán la en diciembre 2021. Las mejores 10 fotografías finalistas de cada categoría (60 en total) serán anunciadas en enero 2021 en EEUU en la conferencia anual de PPA Imaging USA. La World Photographic Cup 2021 se llevará a cabo en abril en Roma Italia. Muy pronto daremos a conocer la fecha y sede oficial de este grandioso evento. Es de suma importancia recalcar que todas las fotografías participantes en Click Awards y Haz Clic pasan por varias etapas de evaluación, las cuales toma varios meses para realizarse. TODAS las fotografías pasan por un mínimo de 2 etapas de evaluación:
Comercial
Ilustración / Arte digital
Naturaleza (paisaje / vida silvestre)
Retrato
Reportaje / Fotoperiodismo
Boda
Premios
Premios individuales
Calculo del puntaje de equipos
Criterios y proceso de evaluación
Impacto
Visión
Excelencia técnica
Composición
Clic Awards
Bases y reglas para participar en Click Awards y las convocatorias organizadas por IFVAC y sus afiliados
¿Porque debo de participar en Clic Awards / Haz Clic?
¿Qué es “Clic Awards”?
¿Qué es la World Photography Cup?
¿Cómo me registro?
¿Qué especificaciones debe cumplir mi foto?
¿Cómo serán seleccionadas las fotografías ganadoras?
¿Cuáles son las fechas para participar?
¿Tengo que ser un fotógrafo latinoamericano para participar?
¿Mis derechos de autor serán respetados?
¿Por qué tiene un costo participar?
¿Qué formas de pago existen?
¿Por qué son los jueces internacionales?
¿Cuándo se anunciarán a los ganadores de Click Awards?
¿Cuándo se anunciarán a los ganadores de WPC?
¿Cuáles son los premios para los 18 ganadores por país de Click Awards?
¿Cual es el proceso de selección en Click Awards y Haz Clic?
Descarga los documentos oficiales del World Photography Cup.
Reglas y Regulaciones WPC 2021
No Comment